top of page

¿Cayó Tiwintza...? Entrevista al General Paco Moncayo - II PARTE -

ENTREVISTA CON EL GENERAL DE EJÉRCITO PACO MONCAYO, COMANDANTE DEL TEATRO DE OPERACIONES TERRESTRES EN 1995.

-PARTE II-

¿CAYÓ TIWINTZA?


Por Jenner Baquero y GRAB Oswaldo Moreno



La vista desde la oficina del General Paco Moncayo es magnífica; no se distinguen a primera vista bosques ni grandes parques sino edificios, medianos edificios; no sé si tenga nombre aquello pero soy lo contrario a lo que se diría “claustrofóbico”, no me gustan los espacios grandes, el aire libre o el sol en su cenit ; si no puedo evitar estar en esos ambientes, entonces uso gafas obscuras, aquella vista de la oficina es perfecta para mi: el horizonte limitado por construcciones de buen gusto en el centro norte de Quito, estoy satisfecho y muy despierto; una hora atrás estaba en el piso alto de una cercana cafetería de neo hippies tomando un café cargado viendo a México perder en el mundial de fútbol.


Junto a la ventana de la oficina están algunas fotos, en una de ellas Paco Moncayo está en una pista con traje de paracaidista, se nota que es algo importante para él, más tarde le preguntaré sobre aquello. Muy cerca de esa foto hay un casco de cadete en miniatura; como el tiempo es corto no puedo en esta entrevista abordar el tema de su experiencia en el Colegio Militar, esta me interesa en gran manera, no es sabio, inteligente ni serio tratar de conocer a un oficial con la importancia del General Moncayo sin profundizar en su formación.


Agendar una entrevista con Paco Moncayo le ha tomado un buen tiempo a Oswaldo Moreno, en especial para alguien tan ocupado como aquel, quien entre otras cosas, se encuentra escribiendo una obra de su autoría y va por la página 600, el libro es de historia o prehistoria ecuatoriana e incluye las estrategias militares de los pueblos preincaicos.


Tiempo atrás analizaba yo en vídeo, una entrevista del General Moncayo con un reconocido y joven comunicador, el trasfondo aunque coloquial fue escencialmente personal y político, magnífica entrevista, la disfruté, Paco Moncayo tiene una chispa divertida cuando entra en confianza. Aunque esperé ver hasta el final del programa algún espacio, alguna pregunta sobre el conflicto del 95, pero nada, el agudo periodista Vivanco parecía no saber mucho del asunto; ¡charlar con Paco Moncayo y no preguntarle sobre el Cenepa! esta vez puedo hacerle todas las preguntas escenciales sobre aquel conflicto y sus antecedentes y nada más que ello, esa es mi línea de investigación histórica.


Mientras cavilo un poco, Los Generales Paco Moncayo y Oswaldo Moreno revisan algunos documentos secretos cuya reserva se ha levantado después de 23 años del conflicto del Cenepa y que Oswaldo lo ha obtenido no me dice cómo pero nos cuenta que lo ha custodiado y guardado bajo llaves, con mucho celo y cuidado.

Veamos dos de ellos:


Fechado en Lima, el memorándum Nro. 14-95, el General peruano Daniel Mora Zevallos, Oficial General de Enlace de Perú en la MOMEP., gestiona ante el General brasileño Cándido Vargas de Freire, Coordinador General, la posibilidad de rescatar un helicóptero derribado -se presume que es un MI-8 HIP- así como los restos de su tripulación del que él mismo dice: “el área de Tiwinza” -sin la t-: Paco Moncayo sonríe con satisfacción mientras Oswaldo Moreno se acomoda las lentes para analizar convenientemente el veterano papel; yo digo ¿Qué de importante tiene ese documento?, ya sabíamos que en febrero cayeron varias aeronaves del Perú cuando buscaban bombardear “Tiwintza”; jamás escuché al General Moreno o a Oswaldo hacer la mínima apología propia sobre los muertos enemigos y yo respeto a los pilotos y tripulaciones que murieron por su bandera, es más, conozco a las familias de algunos de ellos, son amigas mías, ¿por qué Paco y Oswaldo tienen la actitud del gato que se comió al canario?; Oswaldo dice... “no... no se trata ni del helicóptero, ni de la tripulación...”, El General Moncayo completa la idea... “Es que si “Tiwintza” hubiese caído como proclamaba Fujimori, el General Mora ¡No estaría pidiendo la intermediación de la MOMEP para poder entrar y rescatar los restos de la nave!”



Fecha: 7de febrero de 1995 Hora: 12h30 Helicóptero abatido: MI-25 Nro. 646 de la FAP Área: Coangos Tripulación: Teniente Coronel Marco Antonio Shenone Oliva; Mayor Raúl Vera Collahuaso; Suboficial Erick Gilberto Díaz Cabrel.




-Eureka- cientos de ecuatorianos y peruanos que lucharon allí decían que Tiwintza no cayó, no así el ex presidente Fujimori y algunos altos mandos del Perú.

Ese papel es asombrosamente revelador. Minutos después, reclinado sobre el hombro de Paco Moncayo quién sentado en una silla con apoya brazos lee fijamente un nuevo documento, fechado también en Lima, un 19 de mayo de 1995, se trata del memorándum Nro. 23-45, Oswaldo Moreno le señala con el dedo índice de su mano derecha una línea con una fecha posterior al primer papel con el cual tiene secuencia: se trata del mismo General peruano Mora Zavallos quien agradece la gestión de la MOMEP por haber hecho posible el rescate de los restos del ‘temible’ helicóptero MI-25 de dotación de la Fuerza Aérea FAP -llamado el tiburón del aire- abatido por la artillería antiaérea ecuatoriana, la prueba es irrefutable...



Fecha: 29 de enero de 1995 Helicóptero abatido: MI-8T HIP Nro. 587 del Ejército peruano. Área: Tiwintza Tripulación: Capt. Luis García Rojas (Mac Giver); Tnte. Augusto Gutiérrez Mendoza; Suboficiales: Victoriano Castillo, Rubén de la Cruz Huarcaya y Gustavo Begazo Gonzales. (Foto: Helicóptero EP Nro. 639)

Estos dos helicópteros fueron abatidos en “Coangos” y en “Tiwintza” por artilleros antiaéreos de Ecuador, según el siguiente detalle:


Fecha: 29 de enero de 1995 Helicóptero abatido: MI-8T HIP Nro. 587 del Ejército peruano. Área: Tiwintza Tripulación: Capt. Luis García Rojas (Mac Giver); Tnte. Augusto Gutiérrez Mendoza; Suboficiales: Victoriano Castillo, Rubén de la Cruz Huarcaya y Gustavo Begazo Gonzales.


Fecha: 7de febrero de 1995 Hora: 12h30 Helicóptero abatido: MI-25 Nro. 646 de la FAP Área: Coangos Tripulación: Teniente Coronel Marco Antonio Shenone Oliva; Mayor Raúl Vera Collahuaso; Suboficial Erick Gilberto Díaz Cabrel.

 
 
 

Comments


© 2018  Publicaciones escritas por: Oswaldo Moreno

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page