top of page

LA ORQUÍDEA. Coquetas, engreídas y bellas, presumen de ser las elegidas para conquistar corazones..

Actualizado: 12 may 2018

Reposada, inquieta y en soledad, mi fugaz inspiración despierta y quiere acompañar mi periplo con la fragancia y elegancia de las orquídeas y les cuento el por qué...


Ayer, mi amigo Luis Murillo, se pasó... - sin lugar a dudas - el Luchito, debe ser unos de los mejores guías del sector de Baños de Agua Santa. Con apariencia media extraña: flaco, vivaz, pequeño de estatura y grande de corazón, nos cuenta que es un "enfermo mental" y ávido seguidor del correísmo. Mi otro amigo, el español...el "tío" que es mí huésped de honor, como que saca sus ojos claros y con una lenta venia parece decir -joder, este chaval es espectacular- y no se equivoca porque nos hizo conocer algo maravilloso.


Llueve ... a lo lejos se contempla el zigzaguear del Río Negro que se pierde de entre las montañas... parece una larga anaconda ...recuerdo casi al instante a Bagua en el norte peruano desde dónde se puede contemplar un paisaje único, la trepada del Río Marañón como abriéndose paso de entre las montañas, pero es tan sólo una ilusión óptica... comento esta experiencia con el "tío" y con Luchito pero parece no importarles.


Viene lo mejor ... pasando en tarabita cruzamos un largo trecho del Río que se lo ve crecido y enojado, sus correntosas aguas turbias nos indican que en los andes orientales llueve ...y mucho.

El "tío" toma muchas fotos como devorándose los paisajes, no quiere dejar pasar por alto ningún detalle para contar a su novia que lo controla al milímetro en su whatsapp.


Caminamos y nuestro anfitrión nos muestra los cultivos de flores y frutas. Toma una de ellas del suelo, la abre y nos ofrece...es una deliciosa guayaba. Aparecen las flores con diversidad infinita de colores y sólo una se destaca de entre todas ellas...la orquídea. Me entero que el Ecuador fue declarado como el primer “País de las Orquídeas” en el mundo durante la III Exposición Internacional y IV Nacional de Orquídeas...eso me emociona mucho.


La Vero -mi amiga floricultora - debe sentirse ogullosa de su trabajo.

Pero las veo esquivas, aparecen vivaces de entre los árboles reclamando sólo para ellas: calor, luz y aire. Coquetas, engreídas y bellas presumen de ser las elegidas para conquistar corazones enamorados.

-Huele rico - dice el "tío" mientras se deleita con otra guayaba y sigue caminando con su cuerpo encorvado como buscando más placer.

“Somos poseedores del tesoro de vida con más de 17.058 especies de plantas vasculares o plantas con flor, como lo señala el Cuarto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica y en Ecuador está la especie de orquídea más pequeña del mundo, con 2,1 milímetros de dimensión”, remarca un funcionario correísta que por esta vez ruego que no mienta en su apreciación.


A 3 kilómetros al sureste de la ciudad de Puyo se encuentra el Jardín Botánico y de Orquídeas del Centro de Conservación de la Flora Amazónica donde se observa una variedad de plantas endémicas de la Amazonía y más de 350 especies de orquídeas amazónicas. -dice el reportaje- pero por el tiempo...imposible de visitar.


La orquídea, planta milenaria y esquiva, era el placer de los Incas y por hoy es el orgullo de las culturas andinas.
Como ella, ninguna...tengo ganas de amarle, de tenerla, de acariciarla, de llevarla entre mis brazos para besarla y poseerla. La orquídea, mi flor preferida que quisiera volverla mujer.

Ya amaneció, veo la luz y la vida...El negro Mata (Rodrigo) me chatea, saludamos cordialmente y me desea suerte y seguridad en mi retorno. Agradezco su deferencia y dejo en manos de Dios, mi destino...

Atte.- General Oswaldo Moreno


Por: Oswaldo Moreno / El Tena, 14-Jun-16 / 05h:05

 
 
 

Commentaires


© 2018  Publicaciones escritas por: Oswaldo Moreno

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page