top of page

MISIÓN TIPO COMANDO... Después de más de dos décadas en silencio, doy detalles de una misión.

Actualizado: 8 jun 2018

VIDA MILITAR

Mayor de Artillería Miguel Oswaldo Moreno Valverde

Por: Jenner Baquero



MIGUEL OSWALDO MORENO VALVERDE, COMANDO-PARACAIDISTA

Eran aquellos años entre el 95 y 98 en los cuales la guerra entre Ecuador y Perú se respiraba por los poros.


Un Suboficial peruano de policía del retén de Aguas Verdes sospecha que el ecuatoriano que está frente a él se trae algo entre manos y por eso le ha detenido; lo mira cuidadosamente, intentando encontrar alguna pista, algo que lo delate: el extranjero es alto, mucho más alto que él, 1.77 m, trigueño, viste una camiseta de manga corta tipo playera y un sencillo jean, el policía está inquieto, quiere que en breve llegue el Teniente para que sea él quién tome una decisión sobre el caso. Miguel está en grave peligro; unos años atrás en el Pentagonito de Lima secuestraron, asesinaron, incineraron y esparcieron las cenizas de un “espía” del Ecuador, el Sargento Primero -Comando Paracaidista- de la Fuerza Aérea ecuatoriana, Enrique Roberto Duchicela Hernández.


Si el oficial que pronto viene es un poco perspicaz, comenzará a atar cabos. El Teniente llega presuroso; ¿qué pasa aquí?, Miguel se adelanta y “muy ofendido” denuncia al oficial por la forma arbitraria en la cual su subordinado lo ha detenido: ¡esto es un atropello! Culmina lacónicamente el ecuatoriano. El oficial se pone a meditar un momento sobre lo que deba hacer, entonces parece encontrar una solución: llama la atención al Suboficial y suelta al ecuatoriano pidiéndole disculpas.


Miguel, cumpliendo exitosamente una misión tipo comando, cruza la frontera con su preciosa “carga”: Información de inteligencia sobre los movimientos estratégicos en cierto aeropuerto peruano (Base aérea), desde donde podrían partir los aviones supersónicos Mirage 2.000 a bombardear las principales áreas sensibles protegidas por la artillería ecuatoriana. Esos informes serán vitales para reajustar el dispositivo del Plan de Defensa Antiaérea del Teatro de Operaciones Terrestres, en la presunción de una guerra total, en cuyo caso el Ejército de Operaciones Norte peruano estaría listo para atacar a la Tercera División de Ejército “Tarqui” del Ecuador que estaba apoyada en su reserva por su Brigada Blindada.

La frialdad de Miguel frente a los peruanos lo ha salvado de una tortura y desaparición segura.


Nota del editor: Al volver al Ecuador luego de la misión de inteligencia, a Miguel le será otorgado un Encomio Solemne por el Ministerio de Defensa Nacional, el cual tiempo después será desestimado por los mandos militares quienes dirán: “...en razón de que el cumplimiento cabal de las misiones y trabajos a usted encomendados son netamente profesionales.”


En 1995, Miguel Oswaldo Moreno Valverde, fue el responsable de planificar, organizar y ejecutar la defensa antiaérea de la Zona de Operaciones Sur (Provincias de El Oro, Loja y Azuay). Más tarde ascenderá al grado de General de la República con la primera antigüedad de su promoción; actualmente ejerce la profesión de abogado en libre ejercicio profesional y se desempeña como Presidente Ejecutivo de una importante Asociación de militares en retiro.


MAYOR DE ARTILLERÍA, MIGUEL OSWALDO MORENO VALVERDE

 
 
 

Comments


© 2018  Publicaciones escritas por: Oswaldo Moreno

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page